Uno de los objetivos de Moves III es tener 100.000 puntos de recarga públicos y privados operativos para 2023. Y no se trata solo de promocionar la venta de coches eléctricos y coches híbridos enchufables, sino de utilizarlos y ir superando poco a poco las limitaciones de su uso a la hora de viajar, especialmente en el primer caso.
Hay dos cosas que debe tener en cuenta al considerar solicitar estas subvenciones:
Propiedades del punto de recarga
Los fundamentos del plan de subvenciones establecen que todos los puntos de recarga que deseen acogerse a la concesión del plan Moves III deben estar disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año.
Además, deberán ser accesibles para todos los usuarios que no necesiten haber accedido previamente al servicio a través de una aplicación o plataforma.
Importe de la ayuda
A diferencia de la compra de vehículos, aquí no hay una cantidad fija, sino un porcentaje de la inversión.
Los autónomos, particulares y comunidades de propietarios reciben una subvención del 70% de los gastos de instalación, que puede llegar hasta el 80% en municipios de menos de 5.000 habitantes. Para las empresas, los porcentajes van desde el 55% para pequeñas y medianas empresas hasta el 35% para grandes empresas si el punto a instalar es de acceso público. Con acceso privado, la ayuda se reduce, como puede ver en esta tabla:
RECIPIENTE | AYUDAS (% sobre costes subvencionables) | |
situacion general | comunidades de menos | |
Autónomos, particulares y administración | 70% | 80% |
Empresa, acceso público y P ≥50kW | 35% empresa grande 45% mediana empresa 55% pequeña empresa | 40% empresa grande 50% mediana empresa 60% pequeña empresa |
Empresa, acceso privado desde P <50kW | 30% | 40% |