El horario de invierno se introduce este fin de semana. Todos tendremos que atrasar una hora nuestros relojes para que oscurezca antes y el sol salga más temprano por la mañana. El objetivo es aprovechar más la luz solar, ya que el número de horas de luz en invierno es hasta seis horas menos que en verano.
¿Afecta este cambio de hora a la conducción? Sí, así como se cambian nuestros hábitos, cualquier actividad que requiera concentración, como conducir un coche, tiene consecuencias donde la capacidad puede verse reducida en las primeras semanas. Ante esta situación debemos tener en cuenta varios aspectos:
Mejor ten cuidado
El cuerpo se afecta (hay unos más y otros menos) y se descansa peor. Con la fatiga aumentan los tiempos de reacción ante imprevistos, se cometen errores con más facilidad y aumentan las distracciones.
Es mejor tratar de mantener algunos en esos primeros días o semanas. buenos hábitos de sueñopara combatir eficazmente el cambio de hora. Hay personas que intentan cambiar sus hábitos de sueño de antemano. Es lo ideal, pero por supuesto no todo el mundo puede hacerlo. Te contamos un truco: el entrenamiento intensivo también acelera la adaptación al nuevo horario.
No abuse de los estimulantes como las bebidas con cafeína. El consumo de café o bebidas similares ayuda contra la falta de sueño, pero la sobredosis aumenta la irascibilidad, al volante es importante mantener la calma. Y ojo si eres propenso a las migrañas o al estrés: hoy en día sueles tener más ataques de dolor.
Puedes estar tranquilo que el cambio de hora no te afectará. Puede que tengas razón, pero hay otros conductores que la tienen. Es hora de concienciar y poner un poco más de distancia de seguridad por si pasa algo. Nunca es demasiado.
cambios de luz
Además del reloj biológico, el cambio de hora afecta a las horas de luz que tenemos. Ahora es más fácil tener que conducir cuando el sol está bajo en el cielo, por lo que vale la pena tener gafas de sol y ventanas limpias en el automóvil. Nada es más deslumbrante que el sol bajo golpeando un parabrisas sucio.
También es importante saber cómo utilizar las luces del coche. Desde agosto de 2012 es obligatorio que los autos nuevos cuenten con tecnología de luces de circulación diurna (DRL) para mejorar la visibilidad. También son comunes los vehículos que tienen un sistema de iluminación que se enciende tan pronto como la luz es insuficiente. Pero vale la pena recordar los conceptos básicos.
La propia DGT recomienda que los vehículos que dispongan de (luces diurnas) operen con el luz baja encendida para ayudar a otros usuarios a verlo… y reducir la siniestralidad hasta en un 10%. Sí, el cruce. La luz de posición sólo es adecuada cuando el vehículo está aparcado en una calle poco iluminada, en ningún caso se debe conducir únicamente con ella. Y, por supuesto, utilizar la luz de carretera siempre que sea posible, pero sin deslumbrar a los demás conductores.
Y un último consejo para evitar sustos innecesarios: cambia la hora en el reloj de tu coche. No sería el primero en sentirse confundido y nervioso por un tiempo, lo que puede conducir a una situación peligrosa en la carretera.
Fuente: DGT, Arval