hyundai kona electric 47

Subvenciones para la compra de un coche eléctrico: hasta 6.500 euros

motorautonomíalímite de precio del vehículoAyudani una gotacon bajohidrógeno––4.000 €5.500€eléctrico

híbridos enchufables
(PHEV)

≥ 30 y < 90 km45.000€
(53.000 € para 8 plazas para ONG y administración)1.900€2.600 €≥ 904.000 €5.500€

La gran mayoría de híbridos enchufables Reciben subvenciones de entre 1.900 y 2.600 euros. Muy pocos vehículos con esta tecnología superan una autonomía de 90 km. Puede que te interesen nuestras guías de compra para ayudarte a tomar la decisión

Las ayudas para coches convencionales e híbridos (etiqueta ECO) indican que si el coche achatarrado tiene una antigüedad superior a 20 años, el comprador tiene movilidad reducida o pertenece a un hogar con ingresos inferiores a 1.500 euros mensuales, se amplía una subvención de 500 euros adicionales . Estas suposiciones no se aplican a estos vehículos.

furgonetas y vehículos comerciales

Para este tipo de vehículos no hay diferencia en el importe de la ayuda en función de la tecnología utilizada, siempre que tengan más de 30 km de autonomía eléctrica. No hay límite de precio para el vehículo y se recomienda el desguace de las furgonetas.

Tipo Autonomía (km) Ayuda
ni una gota con bajo
camiones de reparto ≥ 304.400€6.000 €
Minibús y Furgoneta8.000 €—-
camión, autobús15.000€—-

Además, este es el único caso donde los subsidios para la compra de Vehículos GLP o GNC… pero solo vehículos pesados. No participan los carros de GLP y los carros de GNC (que ya reciben subsidios al precio del combustible subsidiado).

motor

TipoMMTA Ayuda
GLP o bicombustiblecamiones de reparto3.600€
camión< 18.0005.400€
≥ 18.00013.500 €
GNC o bicombustiblecamiones de reparto4.500€
camión< 18.000 kg6.300€
≥ 18.000 kg13.500 €

otros vehículos

Los cuatriciclos y las motos eléctricas están sujetos a una subvención de entre 600 y 800 euros, tal y como se indica en este cuadro a continuación. En este caso, no hay obligación de desguace.

Tipoautonomíalímite de precioAyuda
quad ligero600€
quad pesado800€
Motocicletas ≥ 3kW≥ 70km10.000 €750€

Destinatarios de la ayuda

Este paquete de incentivos puede beneficiar a autónomos, personas físicas, comunidades de propietarios, organismos públicos locales y afines, administraciones de las Comunidades Autónomas y otros organismos públicos relacionados con la Administración General del Estado.

También el negociopero sus ayudas son ligeramente inferiores según se trate de pymes o grandes empresas, ya que las ayudas están sujetas al reglamento europeo sobre la exención de determinadas categorías de ayudas estatales (Reglamento (UE) nº 651/2014 de la Comisión)

Fondos gestionados por las Comunidades Autónomas

Los fondos Moves, coordinados por IDEA, son gestionados por las Comunidades Autónomas. Se distribuyen según los criterios del Padrón de Población publicado por el INE (Instituto Nacional de Estadística).

De esta forma, más fondos corresponden a las Comunidades Autónomas más densamente pobladas:

Comunidad Autónomapresupuesto asignado
Andalucía17.954.692 €
Aragón2.813.525 €
Principado de Asturias2.177.821€
Islas Baleares2.531.518 €
Islas Canarias4.701.831 €
Cantabria1.239.194 €
Castilla y León5.129.706 €
Castilla-La Mancha4.335.331 €
Cataluña16.120.376€
Comunidad Valenciana10.599.235 €
extremeña2.269.899 €
Galicia5.753.324 €
comunidad de madrid14.150.116 €
Región de Murcia3.169.485 €
Comunidad de Navarra1.384.718 €
Euskadi4.640.001 €
La Rioja668.067€
Ceuta180.729€
Melilla180.431€
En total100.000.000 €

¿Son razonables estas herramientas?

El Ejecutivo prevé que por cada millón de euros invertidos a través del plan Moves, se movilizarán entre 3,5 y 4 millones de euros de valor añadido, lo que permitirá la creación de 5.000 puestos de trabajo.

Además, se estima que el programa ahorrará 14 toneladas de petróleo al año y reducirá las emisiones de 40.250 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año.

más allá de los vehículos

Las Comunidades Autónomas deberán determinar la distribución del presupuesto de Moves destinado a las distintas actuaciones. Lo cierto, por supuesto, es que hasta el 70% se puede utilizar para comprar vehículos alternativos. El resto:

  • Hasta el 50% puede fluir hacia la implementación puntos de recarga. La subvención máxima es de 100.000 euros y asciende al 30% o 40% de los gastos subvencionables, según el tipo de beneficiario.
  • Al menos un 10% deberá destinarse a impulsar planes de trabajo o medidas adoptadas por las comunidades en respuesta a las necesidades de movilidad relacionadas con el coronavirus. Puede ser de hasta 500.000 euros, salvo que las CCAA fijen un límite inferior en su oferta.

Puede destinarse a financiar iniciativas para promover el transporte individual a pie, en bicicleta, en moto, con sistemas de alquiler o la adecuación de carriles, el establecimiento de espacios compartidos o la ampliación de aceras y espacios públicos. Cuando se financian sistemas de alquiler de bicicletas eléctricas, se limita a 100 000 euros, con un costo compartido elegible del 30 %.

Los fondos de este plan también se pueden utilizar para fortalecer el transporte público y establecer carriles exclusivos o medidas para garantizar una distribución sostenible en la última milla a través de ajustes rápidos en la ciudad.

Más información: IDEA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *