El 70% de los accidentes en España se reparan automáticamente. ¿Cómo hacen eso las aseguradoras? Pues con un programa informático que les permita determinar quién tiene la culpa de un accidenteEso sí, ambos conductores rellenaron el llamado parte amistoso en el lugar del accidente, un formulario aceptado en toda Europa, con 17 situaciones posibles para cada implicado.
En estos casos, el liquidación de la indemnización Es muy rápido, es la virtud de los reportajes amistosos. De nada sirve alegar que lo rellenaste mal o que el otro conductor hizo una maniobra equivocada ya que todas las compañías de seguros acuden a un cuadro que refleja las posibles situaciones de uno y otro conductor en caso de accidente. e indica automáticamente al culpable, por así decirlo.
A continuación enumeramos un conjunto de consejos que puedes tomar en cuenta para que no seas culpable del golpe.
Conduzca hacia la derecha con la mayor frecuencia posible
¿Por qué? En caso de colisión paralela a otro vehículo, el conductor de la izquierda siempre tiene la culpa. Según el StVO, estamos obligados a circular por la derecha, y quien se desvía de este carril asume el riesgo resultante.
Mantenga una distancia segura de otros autos
¿Por qué? Si golpea a otro vehículo por detrás mientras conduce, siempre tendrá la culpa del accidente. Es imperativo mantener la distancia de seguridad y se entiende que no la mantenemos en caso de colisión con el vehículo que tenemos delante.
No vuelvas a menos que sea absolutamente necesario.
¿Por qué? Porque si hay una colisión dando marcha atrás, siempre se te mostrará como el culpable, a menos que el otro esté pasando un semáforo o una señal de prioridad.
Tenga cuidado al salir de un estacionamiento
¿Por qué? Si está estacionado en la calle y ocurre una colisión al salir y entrar a la calle, siempre se le considerará culpable, ya que un vehículo que ya está en movimiento siempre tendrá prioridad sobre otro que está a punto de moverse.
ojo en las curvas
¿Por qué? En caso de impacto, casi siempre es culpa de la persona que realiza la maniobra de giro. Cualquier persona que gire siempre debe asegurarse de que pueda hacerlo sin poner en peligro a otros usuarios de la vía.
Tenga cuidado al abrir la puerta
¿Por qué? Si un coche choca con el tuyo mientras tienes o tenías la puerta abierta y hay dudas de quién es la culpa*, las compañías de seguros siempre te echarán la culpa.
Ponte de pie con suficiente espacio
¿Por qué? Si ingresa a una calle principal y viene de otra calle lateral, un camino de tierra o incluso un estacionamiento y golpea a otro automóvil, siempre se le considerará culpable. Cualquier persona que ingrese a una carretera debe verificar si hay suficiente espacio para hacerlo de manera segura.
No cambie de carril sin verificar primero.
¿Por qué? Si chocas con otro vehículo mientras cambias de carril, siempre serás responsable del accidente. Atención, independientemente de que hayas señalado la maniobra con el intermitente o no, el cambio de carril casi siempre tiene la culpa*, sin importar en qué carril estés conduciendo.
Tenga cuidado al entrar en un estacionamiento
¿Por qué? Recuerda que quien circula por ellos tiene preferencia sobre ti que accedes a su interior. Entonces, si hay un golpe, su aseguradora asume la culpa.
Siempre presta atención a las señales
¿Por qué? Infracciones como no ceder el paso cuando no viene nadie, o no detenerse del todo en una señal de alto, incluso conducir unos metros en la dirección equivocada, le dan muchos dolores de cabeza si sufre un accidente como consecuencia: sea cual sea la situación, si ha cometido una violación, siempre es su culpa.
* La falla está en el otro lado al dar marcha atrás, venir desde la derecha en una intersección, ignorar un semáforo o ingresar al carril que se aproxima.
Fuente | coche fácil